Miguel Ángel Zapatero, Ger. Corp. Clientes y Negocios nuam
Los mercados de capitales de la región han mostrado una gran resiliencia y capacidad de adaptación frente a la pandemia, la volatilidad política y desafíos internacionales. Intermediarios, fondos y empresas emisoras han logrado diversificar sus negocios, optimizar procesos e invertir en sus equipos para sostener su crecimiento.
En este contexto, nuam se posiciona como un motor adicional para seguir impulsando el dinamismo y avance de la competitividad en la región. Avanzamos hacia la consolidación de una plataforma de negociación con más de 450 empresas inscritas y US$350 mil millones en capitalización. El proceso de unificación progresa gracias al trabajo conjunto con nuestros clientes.
Nuestra propuesta es crear un mercado único con mayor escala, estandarización operativa y tecnología de clase mundial. Ello permitirá mayor negociación, la entrada de nuevos inversionistas locales e internacionales y mayor liquidez.
La infraestructura construida es solo una parte de nuestra historia donde el verdadero protagonista es el mercado. Nuestros clientes. Es en ellos donde reside la capacidad de adaptación y la fuerza para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades. Por eso, más allá de la tecnología y las plataformas, el llamado de nuam es a mirar juntos hacia el futuro. El mercado regional tiene un potencial enorme que espera ser canalizado con colaboración, innovación y confianza.
Esta es precisamente una de las urgencias que nuam busca abordar. Al integrar las bolsas de Chile, Perú y Colombia, apunta a construir un solo mercado regional —más grande, líquido y eficiente—, capaz de atraer capital, diversificar oportunidades y financiar el crecimiento.
Los próximos meses serán decisivos para este proyecto. Te invitamos a seguir conectado a nuam y a revisar este newsletter, que cada 30 días presentará los avances de esta transformación histórica del mercado de capitales en América Latina.